La canaria, salía al desempate con Claudia Galindo y Ana Peláez, siendo esta última, la que se adjudicaba la prueba en el segundo hoyo del desempate. Buena actuación de la cadete Catalina Elejabeitia que terminaba en la sexta plaza.
Lucia Cortezo se colocaba líder provisional de la prueba tras la primera jornada que discurría sobre el campo de Colmenar Club de Golf (Colmenar viejo, Madrid) con una vuelta de 52 impactos (-2) dos menos que su inmediata perseguidora Remedios Cortés, todo ello, en un día desapasible con viento racheado que dificultaba la elección de palo a jugar en cada hoyo, quedando todo abierto para el día siguiente.
Ya en la segunda jornada, Lucia firmaba 56 golpes sumando 108 en total y empatando en la primera plaza con la madrileña Claudia Galindo 57-51 y Ana Peláez 56-52, teniéndose que dilucidar la ganadora en un play-off a muerte súbita.
En el primer hoyo de desempate, caía la madrileña Claudía, dejando la victoria entre Lucia y Ana. En el segundo hoyo Lucía se quedaba corta de green y efectuaba un buenísimo aproch dejando la bola a un metro para putt cuesta abajo con caída que no podía solventar firmando un bogey que la relegaría a la segunda plaza ya que la andaluza Ana Peláez firmaba el par del hoyo con dos putt y levantaba el trofeo de ganadora.
En cuanto a la participación de las demás jugadoras canarias, la cadete Catalina Elejabeitia termina en la sexta plaza con vueltas de 56 y 57 para 113 golpes, María Castillo (vencedora el año pasado) finalizaba en la décima plaza (58-60=118), justo delante de su hija María Cortezo (61-58) que con 119 golpes finalizaba en el puesto 11, cerrando la lista Lydia Ravelo con 177 golpes (81-77) en el puesto 37.
El palmarés de este torneo lo inauguró la madrileña María Eugenia Blanco (2005), que se ha visto sucedida por las canarias María Castillo en 2006 y su hija Lucía Cortezo en 2007, por la barcelonesa Berta Folch en 2008, por Ana Cristina Martín en 2009, por Tatiana Morató en 2010 y, nuevamente, por María Castillo en 2011.