Nuevos campeones de Canarias: Salvador García en junior, Luis Hernández en la categoría cadete, Álvaro Hernández Cabezuela primero en infantiles, Alicia Fajardo entre los alevines y Ana Elejabeitia la mejor benjamín.
Salvador García Rivero marcaba su impronta personal en el campo del Real Club de Golf de Tenerife, cuando en la primera vuelta del Campeonato de Canarias, Trofeo Cicar, firmaba una vuelta de 8 bajo par, 63 golpes brutos, tarjeta que se convertía en el record del campo en categoría juvenil y hasta ultimar las consultas en los anales del Club, con mucha probabilidad igualmente el record del campo amateur. Salva viene de jugar este verano en Inglaterra, dos de los torneos más prestigiosos, el Carrish y el British Boys, en donde sólo un golpe en ambas pruebas, le separaban de superar el corte y de jugar las eliminatorias en pos del título, pero cada día está más cerca y su entrenamiento del verano ha dado sus frutos. Sus vueltas de 63, 71 y 76 le han dado la victoria en la categoría scratch general y en la junior con 210 golpes y bajando a hándicap -1,1, quedando segundo Eduardo Santos con 215 (71, 70, 74), siendo Marta Gutierrez, con vueltas de 72, 78, 72, un total del 222 quien quedara primer fémina.
La categoría más competida ha sido la cadete masculina (15 y 16 años) donde la igualdad entre una decena de jugadores es manifiesta, pero en esta ocasión la victoria ha sido para Luis Hernández con vueltas de 70, 71,76, un total de 217 golpes, además de un tercer puesto en la general. Luis ha venido rozando el oro en varias ocasiones, que ha terminado escapándosele, pero ayer en El Peñón, supo conservar la calma ante el duro embate del lanzaroteño Javier Poladura quien a pesar de empezar con 78 golpes, se ha superado día a día hasta terminar a 2 golpes (78, 71, 70) con 219, un nuevo hándicap 3 y un cuarto puesto en la general, siendo Samuel Santana tercero con 222 (72, 78, 72). Mención especial para la talentosa Teresa Casasús quien remontaba un primer día mediocre pues sumaba 80 golpes, pero terminaba con honor al jugar excepcionalmente y firmar sendas tarjetas de 72 y 74 golpes el martes y el miércoles, siendo la mejor fémina y quinta de la categoría.
El tinerfeño Álvaro Hernández Cabezuela no tiene rivales entre los infantiles y a pesar de no fraguar su mejor torneo, ha conquistado el oro con 231 golpes, quedando segundo Luis Rodriguez Mirón con 240 (76, 83, 81) y tercero Jorge Monagas con 247 (91, 79, 77) mejorando estos dos competidores sus respectivos niveles de juego, al bajar unas décimas sus hándicaps. Nerea Montelongo ha competido a buen nivel, muy regular los tres días con vueltas de 87, 89, 85, un total de 261 golpes que le han valido para ser proclamada Campeona Infantil de Canarias.
El trofeo para la mejor alevín de Canarias ha sido por derecho propio para Alicia Fajardo con 264 golpes, quien no empezaba bien el Campeonato pues sumaba 99 golpes pero su mejoría día a día ha sido patente (84, 81) con lo que ha aventajado a Pablo Santana (94, 89, 87: 270 golpes) =aun perteneciendo al grupo benjamín, juega en una categoría superior para medirse a rivales de mayor nivel=, siendo tercero Ryan Towsend (101, 90, 84), por delante de Pablo Cabrera, tercero con 284 (93, 99, 92).
Una vez más Ana Elejabeitia vuelve a subir al primer escalón del pódium de campeones, al firmar las dos mejores tarjetas de la categoría benjamín (menor de 10 años que solo juegan dos vueltas, cada una de 9 hoyos) por delante de Rodrigo Montesdeoca (54 y 57=111). La actual subcampeona de España de la categoría, no defrauda y firma 46 y 48 (94) golpes, dos excelentes vueltas.
Clasificación general scratch
Clasificación junior
Clasificación cadete
Clasificación infantil