El canario Daniel Carretero entre los «Green Keepers» del Master de Augusta

No se recuerda ningún Masters con tantos aspirantes con posibilidades al título. Defiende la victoria del 2010 Phil Mickelson, quien ha ganado en tres, de las últimas siete ediciones, y si ganara este año empataría en chaquetas verdes con Tiger Woods. Martin Kaymer, es el actual número uno del raking mundial, quien ganaba su primer grande el año pasado, y que este año intentará enfundarse la famosa chaqueta verde.

España está colocada en el segundo lugar del escalafón -por detrás de EEUU- en cuanto a galardones  se refiere, gracias a los dos títulos que lograba Severiano Ballesteros y los dos más que sumaba José María Olazabal. En esta ocasión además de Chema que conoce el sabor y el sonido del aplauso del 18 del domingo también han tomado parte Miguel Ángel Jiménez quien ya ha estado cerca de los laureles, Álvaro Quiros quien ha llegado fuerte (vaya primera vuelta) y Sergio García de retorno a la alta competición quien parecía llegar lleno de “garra”, pero ha sufrido con los sinsabores del campo más bonito y mejor cuidado del mundo.

Pero entre los presentes este año en el Augusta National (Georgia), hay un español más, Daniel Carretero González, nacido en Gran Canaria en 1974 y quien empezara a jugar al golf en el Real Club de Golf de las Palmas, el más joven de una familia de grandes competidores y de profundos conocedores de este deporte, en particular sus padres Ramón y Pilar. Todos ellos juegan al golf, padres, hermanos, cuñados y sobrinos. Daniel, hándicap 5,2, se ha formado en la cantera de Bandama, ha representado los colores de su club, en diferentes competiciones y se caracteriza por ser un jugador de larga pegada, técnico swing y con buen impacto tanto en sus hierros medios como largos, lo que le ha acreditado durante muchos años por ser del grupo de los “hándicaps bajos” del Club satauteño.

Marchaba a Estados Unidos a formarse en sus universidades y poder trabajar en el entorno del mundo del golf, consiguiendo ocupar la plaza de gerente de campo de golf en Fuerteventura en Jandía Golf Club y a continuación como Assitant Manager en El Salobre Golf & Resort, en el sur de Gran Canaria. Hace un par de años, retornó a EEUU para continuar y mejorar su formación, matriculándose en The Pennsylvania State University en mantenimiento de campos de golf, lo que en este deporte se conoce como Green Keeper (cuidador del verde) graduándose en “Turfgrass en Penn State”. Sus prácticas las realizaba en Pinehurst (Club de golf fundado en 1895, en Carolina del Norte y uno de los de mayor prestigio en América) un resort con 8 campos de golf, sede de los campeonatos más prestigiosos del mundo amateur y profesional, además del US Open de 1899 y del 2005.

Daniel ha tenido la posibilidad de entrar a formar parte del conjunto de Green keepers que atiende el campo de golf, con especial atención a uno de los hoyos del recorrido, un trabajo que implica dedicación, profesionalidad y esmero, pues presentar Augusta al mundo para el Masters es la búsqueda de la excelencia continua. Se trata de conocer cómo hacer que la hierba, especifica para este deporte, tenga la altura, consistencia, color, calidad y grosor adecuada; que el corte se realice con esmero, cuadriculando el espacio, sin que las cuchillas mellen las superficies,  sin dejar crecer el colchón entre el cesped y el suelo, siendo todos ellos diferentes por la altura del corte, diferenciando rought, semi rought, calles, ante greenes, collarines, llegando a ser cortados a 3 mm (longitud de la hierba) los greenes, para que la bola ruede como si fuera una moqueta. De eso se trata, que la hierba sea igual a una alfombra.

En noviembre 2010, Daniel era contratado para formar parte del equipo de mantenimiento del Augusta National, durante los próximos dos años, siendo el primer español en conseguir una plaza en uno de los clubs con más prestigio por sus 70 años de historia y por organizar uno de los mejores acontecimientos deportivos del mundo, pasando a formar parte del equipo de mantenimiento del campo que trabaja con socios e invitados -entre el 15 de octubre y el 1 de junio- y sin jugadores -pues a partir de junio y hasta mediados de octubre el campo no está abierto al juego-. Tiene la posibilidad ahora, que ya ha terminado el Masters, de salir a jugar una vuelta y disfrutar del recorrido junto a un invitado, antes de cerrar el campo y comenzar a realizar el plan de trabajo que ha preparado el Head Greenkeeper para estos meses.

En Augusta, todo el personal, incluyendo al canario Dani Carretero trabajan por la excelencia continua.

No se admiten más comentarios