Más de 50 años compitiendo

Copa Fernando Rivero, 4 clasificadas para las semi finales. 

“Esta temporada se disputa la 52 edición de la Copa Fernando Rivero, detrás quedan más de cincuenta años ininterrumpidos de una competición que por razón de su antigüedad se ha convertido en el trofeo decano del golf femenino de Canarias”.

Cristina González.

El sábado bajo la atenta mirada de Pepe Rivero, presente como cada año en el tee del 1 del Real Club de Golf de Las Palmas, esta edición marcada con tristeza por la ausencia de su hermano Juan, recientemente fallecido, uno de los jugadores más carismáticos del club satauteño y quien durante años destacara por la excelencia de su golf y la victoria en las principales competiciones históricas del club, una treintena de mujeres, de todos los hándicaps y edades, salían a jugar 18 hoyos a medal play handicap en  busca de una de las 8 plazas del cuadro de match play.

Aunque el día era soleado, el bochornoso calor dominante era de sur, complicando el recorrido y exigiendo mas concentración que la habitual, quedando primera en la general handicap María León con 68 golpes netos, empatando a golpes con la reciente campeona de España alevín Ana Elejabeitia, bajando respectivamente de hándicap a 3,6 y 5,2, seguida de María Castillo (72), Lucía Cortezo (74), Florine Henfling (75), Cristina González (77), Sofía Eun Jung Kim (80) y Catalina Elejabeitia (82), quedando las demás fuera de esta segunda fase.

Sofía Eun Jung Kim.

Queda formado el cuadro de match play, en el que León es primera cabeza de serie, además de defensora del título y el honor de ser la jugadora que más veces ha inscrito su nombre en la peana de la copa, sale a batirse contra Catalina, quien lo da todo en el campo, ordena su swing y saca su garra a relucir para superar a María en el 17 por 3/1. Por detrás Lucía Cortezo ante Florine Henfling, tiene que emplearse a fondo para vencer a una digna adversaria en el green del 18, lo mismo que hace Cristina González sobre María Castillo, siendo el último partido el de Eun Jung y Ana Elejabeitia. Parecía que Sofía amarraba la eliminatoria al colocar el marcador 4 arriba en la mitad del partido, pero la alevín, remontaba diferencias y llegaba al tee del 18 all square. Ambas se complicaban el hoyo, pero el punto de hándicap que recibía Sofía sería definitivo para darle la victoria y colocarse en sus primeras semi finales de esta emblemática copa.

No se admiten más comentarios