Pablo de la Fuente Forcano, el mejor entre los mejores, de la XXXIV Copa Javier Cortezo Infantil en el RCGLP

Es el trofeo sub 14 más antiguo del archipiélago Canario y consta en su palmarés con los nombres de varios campeones de España.

La “Copa Javier Cortezo” es el torneo de golf infantil más antiguo de las Islas Canarias, pues  el nombre de Agustín Bonny  se grababa en la peana de la Copa en el año 1969, quien hacía doblete al imponerse de nuevo en 1970.

En este año 2012, en la 43º edición, ha ganado el campeonato Infantil del Real Club de Golf de Las Palmas Pablo de la Fuente, quien después de firmar 91 golpes el primer día,  se superaba y entregaba una excelente vuelta de 75 golpes el martes en la segunda vuelta, consiguiendo salir con 13 golpes de ventaja ante Pedro Bonny, su inmediato rival antes de iniciarse la tercera y última  jornada. Pedro (88, 91, 86) restaba 5 golpes pero felicitaba a Pablo )91, 75, 91) campeón de esta edición que le sucede en el pódium, siendo tercero Eduardo Jorcano con 277 (100, 90, 87)

Pablo de la Fuente Forcano, ganador XXXIV Copa Javier Cortezo Infantil.

Pablo todavía no ha cumplido 14 años, lo hara a finales del año y lleva desde los 10 años muy cerca de este deporte en el que está consiguiendo lograr buenos resultados, de la mano de su profesor José Rodriguez. Los entendidos le auguran una buena vida de competición, pues además de su afición y sacrificio tiene buen talante para competir.

Esta prueba que consta en su palmarés con grandes nombres del golf no solo canario sino que también nacional, no en vano durante varias décadas las páginas de oro del golf español se escribieron con los resultados de golfistas isleños, siguiendo a Agustín Bonny (1969 y 1970) Alejandro Davila (1971 y 1972), José Manuel Carretero (1973), Ignacio Navarro (1974), Juan Bonny (1975), José Juan Boissier (1981), Eduardo Benítez (1984), Daniel Carretero (1985), Pedro Massieu (1987 y 1988), Oscar Sánchez (1989), Iván Guerra (1990 y 1991), Borja La Roche (1992), Javier Garzon (1993 y 1994) , Rafael Cabrera (1995 y 1996), Oscar Garzon (1997) y Rafael Cabrera (1998), Borja Henríquez (1999), Miguel Cabrera (2000, 2001), Miguel Morales (2002), Ricky Pilcher (2003), Jorge Fernández (2004) y Salva García (2007), Javier Elejabeitia (2008 y 2009), Javier Jorcano (2010), Pedro Bonny (2011) – tiene la particularidad de que solo puede ser ganada por un jugador masculino menor de 14 años.

JAVIER POLADURA GANA LA SUB 21

Lucha de gladiadores la que han vivido Javier Poladura (hoyo en 1 en el 10), Rafael Fajardo y Luis Hernández buscando la conquista de la categoría sub 21 de esta copa, teniendo por foro los excelentes greenes del campo de Bandama, rápidos como cristales estos tres días de torneo. Poladura salía a la última vuelta con 1 golpe de ventaja  (74, 76) sobre Fajardo (76, 75) y dos sobre Hernández (78, 74), demostrando sus enormes cualidades para este deporte, un partido en el que los 3 daban lo mejor de sí mismos y a pesar del duro embate de Luis (78, 74, 78: 230 golpes), el lanzaroteño conservaba la calma y terminaba al computo total (74, 76, 79) con un golpe de diferencia con Luis (subcampeón) y 2 sobre Fajardo (76, 75, 80).

ANA ELEJABEITIA LA MEJOR EN SUB 12

En categoría alevín, las tres mejores vueltas las ha firmado Ana Elejabeitia (86, 85, 92) para un total de 263 golpes ha sido la mejor entre los jugadores jóvenes, siendo el drive el mejor de sus palos, por delante de Jerónimo Megías (282) y de Rodrigo Montesdeoca (293) segundo y tercer clasificado. Otra jugadora destacada ha sido Juna Chang quien ha destacado por su bajada de hándicap y la mención especial para su hermano Andrés, quien a pesar de ser benjamín y corresponderle jugar solo 9 hoyos, se ha atrevido a competir en la categoría superior y terminando con buenos socres (335).

No se admiten más comentarios