[19/11/10] La victoria final fue para Carlos Suneson, pero como supusimos ayer no iba a ser fácil, pues sus rivales Luis Claverie y José Manuel Rodríguez, le pusieron las cosas muy complicadas.
Con dos birdies empezaron tanto Luis como Carlos la segunda y definitiva vuelta del Torneo de Profesionales de la Federación Canaria de golf, con la diferencia de un golpe a favor de Suneson, pero en el hoyo 3 su bola se quedaba en la palmera y con doble bogey terminaba el hoyo, poniéndose líder el tinerfeño Claverie. Al término del hoyo 8, en el cual los dos hacían birdies, la ventaja había pasado a ser de 3 golpes y terminado el 11, por un bogey más de Carlos, subía a 4. Mientras tanto José M. Rodríguez, retomaba aire y gracias a 4 birdies seguidos, hoyos 6, 7, 8 y 9 se acerca terriblemente a los líderes.
Suneson, gracias al enorme afán de superación que le caracteriza se mete de nuevo en la brega y recupera dos golpes gracias a un birdie en el 12 y a un bogey de Claverie en el 14, siendo el hoyo 16 clave del partido, pues contra un 7 de Luigi –tiró dos bolas al agua- Carlos le responde con birdie y retoma la cabeza del torneo, a falta de 2 hoyos. La emoción es patente en el campo. En el 17 tanto Suneson como Claverie tiran sus bolas al hazard, terminando el primero con bogey y el segundo con doblete, quedando el 18 –gracias al margen de dos golpes- en paseo triunfal para el campeón, que firmaba 72 golpes para una suma de 138. José Manuel Rodríguez no termina por ver la luz a pesar de jugar un gran golf de tee a green, los resultados no le acompañaron y en el 18 Lugi, mete un putt de casi 2 metros para bogey, quedando por tanto segundo en solitario (67 y 74), un golpe delante de José (71, 71).
Octavio Rodríguez se desmoronaba en la segunda jornada firmando un 82, que le llevaba al décimo quinto lugar, por detrás de su hermano Juan Carlos, quien era décimo primero con 153 (74, 79), mientras que una terna hacía 148 golpes empatando en el cuarto lugar. Por un lado Iván Guerra (75,73) y Borja La Roche (76,72), dos jugadores que compartieron afición, entrenamiento y torneos desde la edad alevín, sacando La Roche la garra al final pues a pesar de hacer bogey en el 12, con 3 fantásticos birdies terminaba (hoyos 11, 13, 16) y por otro el más joven competidor profesional, pues con tan solo 19 años James Ferraby, hoy apuntaba en su tarjeta 3 birdies y 1 eagle al 16.
Los siguientes puestos de la tabla eran para Félix Melián, Mark McGeehan (Meloneras) ambos con 151 en el puesto séptimo, mientras que Guillem Benassai (78,74) de Fuerteventura Golf y Carlos Quevedo (76,76) terminaban novenos con 152.
Daniel Suárez, líder tras la primera jornada en la general amateur, confirmaba su plaza pues sumaba a su primera vuelta de 75 golpes una segunda de 78 y con este total de 153 adelantar por dos a Pablo Montesdeoca, segundo clasificado, de un total de 11 aficionados. Mención especial para Teresa Casasus, la joven golfista del Cortijo, quien competía en igualdad de condiciones que los pros y los caballeros, reciente ganadora de la categoría de 15 años, en el Máster US Kids en Paris.
Los 25.500 € dotación económica de la prueba se ha distribuido en 3.290 € para Carlos Suneson, 2.500 € para Luis Claverie y 2.000 para José M. Rodríguez, en disminución hasta llegar a los 630 euros de jugador clasificado en el puesto 24, ya que los amateurs no pueden ganar dinero con sus victorias.
Tanto Suneson, Claverie como Octavio Rodríguez se hacían eco de las palabras de Emma Cabrera y le contestaban, “que al igual que todos los inscritos, ella también podía ganar”, pero en las mismas condiciones que los demás, solo había que haber tomado la salida”.
Ayer en las instalaciones del Cortijo Club de Campo se reunió la PGA Canaria (Professional Golf Association) en su primera asamblea, en la que tomaron parte el Presidente, José Vicente Peñate, sus vice presidentes, Borja La Roche y (Javier Toll ayer ausente) y su secretario Pedro Santana, además de 15 miembros de los 40 que forman parte, para tratar temas del orden del día, siendo el primero de ellos la felicitación al campeón del torneo, Carlos Suneson.
[18/11/10] El partido estelar de la segunda y definitiva segunda vuelta reúne a Carlos Suneson, Luis Claverie y Jose. M. Rodriguez, nombres importantes del golf canario.
Carlos Suneson lidera el Campeonato de Profesionales de la Federación Canaria de Golf que se está celebrando en El Cortijo Club de Campo gracias a firmar una vuelta espectacular de 66 golpes, sin errores, haciendo 4 birdies en los primeros 9 hoyos -hoyos 1, 2, 8 y 9-, sumando dos más en los de retorno, -hoyos 12 y 16- para terminar en la primera posición provisional de esta prueba.
No podrá desconcentrarse mañana viernes, pues solo un golpe le separa del tinerfeño Luis -Luigi- Claverie, quien terminaba con 67 golpes -5 bajo par del campo- espectacular de tee a green, en un campo con greenes muy mejorados, barras largas y posiciones de bandera exigentes, pero sin mayores complicaciones al no soplar el viento habitual del lugar. La tercera posición la ocupa el defensor del título José Manuel Rodríguez , con una tarjeta de 71 golpes, un mediocre resultado teniendo en cuenta como encaró los hoyos de ida, pues pasaba cuatro bajo par por el 9. Las cosas se le complicaban y 3 bogeys en la última parte del recorrido, se añadían a su cartulina, para terminar una abajo. La cuarta posición la ocupa Octavio Rodríguez, quien haciendo uso de sus enormes facultades, pegaba grandes golpes, pero sin demasiado acierto con el putt pues a pesar de clavar varias bolas con los hierros a pocos metros de las banderas, en particular en el 18 en el que usaba el hierro 8, no conseguía hacer birdie, siendo su vuelta de 73 golpes, uno menos que Juan Carlos Rodríguez, el cual nos expresaba su satisfacción por el resultado, al serle complicado entrenar debido a sus obligaciones laborales.
Cuatro jugadores firmaron 75 golpes, por un lado el amateur Daniel Suárez, con los profesionales Daniel McGeehan, Oscar Garzón e Ivan Guerra, un golpe por delante de Borja La Roche y Carlos Quevedo.
Los 18 hoyos de mañana, serán los definitivos y con la suma de los 36 se establecerá la clasificación, recibiendo el campeón del Campeonato, además de su trofeo, la cantidad de 3.290 €. Los siete primeros clasificados recibirán premios en metálico superiores a los 1000 € y hasta el último, el que termine en el puesto 24 la cantidad de 600 euros, ya que la cantidad destinada a premios supera los 25.000 euros.
Destacar que la profesional de Bandama, Emma Cabrera, no se presentó en el tee del 1 por entender que “si le dejan jugar, pero no le permiten ganar” al estar muchas de las barras colocadas a distancias en las que ella no puede acceder con los golpes en regulación al green y por tanto sin posibilidades reales y no haber accedido la organización, a adelantar varias de las barras de los tees de salida.
[17/11/10] El Cortijo acoje entre hoy y mañana el Campeonato de Profesionales de la Federación Canaria de Golf
Pocos minutos después de las 8 de la mañana, por el tee del 1 del Cortijo Club de Campo, la terna formada por Borja Sopranis, Félix Melian y Emma Cabrera tomaran la salida en El Cortijo Club de Campo.
Un total de 24 jugadores profesionales y 12 amateurs participan en este Campeonato de Profesionales de la Federación Canaria de Golf, siendo 25.500 € el montante total de los premios en metálico para los “pros”, llevándose 3.200 € el ganador, además de su trofeo.
Mención especial para las dos mujeres participantes, por un lado Emma Cabrera (profesional) y por otra Teresa Casasús, cadete, quienes tendrán que salir a competir desde las mismas barras que los hombres, con lo que se les multiplican las dificultades.
Defiende el título Jose Manuel Rodríguez Morera quien tendrá que batirse contra grandes figuras del golf europeo, en particular Carlos Suneson -jugador del Tour Europeo-, el tinerfeño Luis Claverie -Challenge Tour- así como Carlos Quevedo, Borja la Roche y sus hermanos Octavio y Juan Carlos Rodriguez.
Dos vueltas a medal play scratch, darán la clasificación del campeonato, en la que podrán estar incluidos los amateurs, pero sin quitar plaza ni montante económico a los pros, terminando el evento con un Pro-Am, el día 20 de noviembre.